Elaboración de las Pruebas Para la ONEM 2025
Las pruebas de evaluación para las diferentes etapas y niveles son contratadas por el MINEDU mediante un servicio de formulación de pruebas para la ONEM-AA, elaboradas por una institución y/o profesional actualizado en la didáctica de la matemática, que cuente con experiencia en la enseñanza en aula y la elaboración de ítems centrados en el enfoque de Resolución de Problemas que permitan evaluar el desarrollo de las competencias y capacidades establecidas en el CNEB, poniendo especial énfasis en el uso creativo de los conocimientos, las estrategias heurísticas y los procedimientos matemáticos; asimismo con experiencia en la elaboración de ítems tipo olimpiadas de matemática, cuya labor será supervisada por los responsables del área de matemática de la DES y DEP de la DIGEBR del MINEDU.
En la Etapa UGEL las pruebas tienen las siguientes características:
La prueba de evaluación consta de diez (10) ítems de respuesta construida cerrada, para cada nivel, con la siguiente estructura: dos (2) preguntas de la competencia “resuelve problemas de cantidad”, dos (2) preguntas de la competencia “resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio”, dos (2) preguntas de la competencia “resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre”, dos (2) preguntas de la competencia “resuelve problemas de forma, movimiento y localización”, y dos (2) preguntas que combine varias competencias del área de matemática, establecidas en el CNEB. La prueba tiene una duración de dos (2) horas.
La calificación de las pruebas de evaluación
• El puntaje máximo de las evaluaciones, para todas las etapas y niveles, es de cien (100) puntos.
• En la etapa IE, UGEL y DRE, las respuestas correctas se califican con diez (10) puntos; y las no respondidas o las incorrectamente respondidas se califican con cero (0) puntos.
• En la etapa nacional la prueba es para desarrollar y el máximo puntaje para cada problema son de veinticinco (25) puntos.
• La publicación de resultados para la etapa UGEL y DRE, se realiza a los tres (3) días hábiles de culminadas las evaluaciones, a través de la página web y/o redes sociales oficiales de las instancias de gestión educativa descentralizada.
• En la etapa Nacional luego de rendidas las pruebas el Jurado calificador emitirá los resultados en el marco de la ceremonia de premiación a realizar en la ciudad de Lima.
• Los resultados de la etapa nacional son publicados en el siguiente enlace web: http://www.minedu.gob.pe/onem/ganadores.php
• La comisión organizadora puede designar veedores que velen por la transparencia del proceso de evaluación, los cuales no deben tener ninguna relación con las IIEE participantes en la prueba. En todas las etapas, los veedores deben ser designados por la comisión organizadora.
Temario de la ONEM 2025 Etapa UGEL
Nivel 1: Temas
- Razones y proporciones (Regla de tres simple).
- Ecuaciones de primer grado.
- Sucesiones (progresiones) y Series aritméticas.
- Cálculo de áreas de figuras planas.
- Trabajo conjunto (tasas de trabajo).
- Promedio o media aritmética.
- Patrones numéricos (Secuencias en tableros).
- Teoría de números.
- Combinatoria.
- Desigualdades.
Nivel 2: Temas
- Porcentajes.
- Proporcionalidad directa (Repartos proporcionales).
- Razones y proporciones.
- Teoría de números.
- Combinatoria.
- Geometría plana (Cálculo de Áreas)
- Sistemas de ecuaciones lineales.
- Probabilidad.
- Cuadriláteros.
- Fracciones.
Nivel 3: Temas
- Razones y proporciones.
- Proporcionalidad directa e inversa.
- Sistemas de ecuaciones lineales.
- Porcentajes.
- Media aritmética (promedio).
- Parábolas (función cuadrática).
- Geometría espacial.
- Movimiento rectilíneo uniforme.
- Cinemática (Movimiento circular o Movimiento relativo).
- Teoría de números (problema de la moneda de Frobenius).
- Relaciones métricas en los triángulos.
- Probabilidad condicional.
إرسال تعليق
Emplea un lenguaje de respeto a la comunidad al momento de dejar tu comentario. Recuerda que tu lenguaje te identifica como persona, el cambio de la educación empieza por ti.