Formatos Electorales para Municipios Escolares

La organización representativa de los estudiantes estará compuesta por un alcalde, teniente alcalde y tres regidores. El presente proceso de elecciones de Municipio Escolar se debe contar con los formatos electorales dispuestos por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y otros adicionales para el adecuado desarrollo .

Diseño de padrón (descargar)

Diseño de hoja borrador (descargar)

Diseño de certificados (descargar)

Diseño de cédulas (descargar)

Diseño de cartel de resultados (descargar)

Diseño de cartel de candidatos (descargar)

Diseño de afiche de difusión (descargar)

Diseño de acta electoral (descargar)

Actualizando ......

El Ministerio de Educación (Minedu) publicó el 12 de mayo la Resolución Viceministerial N° 046-2025-Minedu que aprueba las “Disposiciones para la organización y funcionamiento de los Municipios Escolares”, pues la directiva del Municipio Escolar es la principal instancia de gobierno del Municipio Escolar. Es elegida por voto universal y secreto, y está integrada por: Alcalde, Teniente alcalde, Regidor de Educación, Regidor de Derechos y Regidor de Promoción del Bienestar. La Norma no sólo establece la estructura de las organizaciones estudiantiles sino también sus funciones y las de sus miembros.

Durante el proceso electoral para la elección de la Directiva del Municipio Escolar habla de una etapa previa en la que se debe hacer la sensibilización sobre la importancia del Municipio Escolar, Asamble General, elegir un Comité Electoral y Miembros de Mesa para ello necesitamos material que pueda ayudar  a desarrollar y registre los diversos momentos.

Las etapas para el desarrollo del proceso electoral son: Convocatoria, inscripción de listas, campaña electoral - espacios democráticos y día de la elección, en esta etapa tiene seis (6) passos: 1) instalación de mesa de votación, 2) votación democrática, universal y secreta, 3) escrutinio, 4) proclamación de la lista ganadora, 5) juramentación de los Municipios Escolares y 6) firma de acuerdos.

Se recomienda que las elecciones se realicen en octubre o diciembre.

Emplea un lenguaje de respeto a la comunidad al momento de dejar tu comentario. Recuerda que tu lenguaje te identifica como persona, el cambio de la educación empieza por ti.

Publicar un comentario

Emplea un lenguaje de respeto a la comunidad al momento de dejar tu comentario. Recuerda que tu lenguaje te identifica como persona, el cambio de la educación empieza por ti.

Postear un comentario ✍️ (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente