La carta DPCC Recurso 02 Actividad N°9 Tercero y Cuarto Secundaria

 LA CARTA


La carta es un texto funcional que se envía a alguien para contar alguna noticia, solicitar información, invitar, agradecer, felicitar, etc.

La carta debe ser breve y concisa, sin olvidar los puntos fuertes. En cuanto al lenguaje que debes emplear, procura que sea conciso y directo. Utiliza frases sencillas y evita las fórmulas establecidas. Sobre todo, la carta debe dar la impresión de que es única y exclusivamente.

PARTES DE LA CARTA

1. Lugar y fecha

2. Destinataria/o (nombres, cargo, dirección).- Se escribe el nombre completo de la persona a quien va dirigida la carta y su dirección.

3. Saludo o Vocativo

4. Cuerpo.- Es la parte que tiene el mensaje que se quiere comunicar.

5. Cierre

6. Despedida.- Se escribe de manera breve y cortés.

7. Firma y Cargo.- Se escribe el nombre del remitente y su cargo.

EJEMPLO DE LA CARTA

Chincha, 20 de agosto de 2019

Señora
Juana Paz Pantoja Carrizales
Calle Las Flores 234
Chincha, Ica

Querida alcaldesa:

Ante todo, buenos días, le escribo esta carta con el motivo de poder brindarle mis sugerencias respecto a mi distrito.

En primer lugar, deberían colocar más cámaras de vigilancia para poder capturar más rápido a los delincuentes y ayudar en la reducción de estas personas.

En segundo lugar, deberíamos tener más áreas verdes, ya que la contaminación ocasionada por las fábricas y el mal manejo de los residuos sólidos está perjudicando nuestra salud. Necesitamos un aire puro y fresco.

En realidad, hay muchas cosas en las que debemos mejorar, pero siempre debemos empezar desde los problemas más preocupantes y así avanzar poco a poco.

Me despido cordialmente,

 

Luz Pérez López
Alcaldesa escolar
Estudiante del cuarto grado de secundaria
I.E. Estudiantes Emprendedores

Sígueme en Facebook
Suscríbete a mi canal
Sígueme en Instagram
Sígueme en Twitter

Emplea un lenguaje de respeto a la comunidad al momento de dejar tu comentario. Recuerda que tu lenguaje te identifica como persona, el cambio de la educación empieza por ti.

Publicar un comentario

Emplea un lenguaje de respeto a la comunidad al momento de dejar tu comentario. Recuerda que tu lenguaje te identifica como persona, el cambio de la educación empieza por ti.

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente