Análisis de Figuras (Psicotécnico) Razonamiento Matemático

Análisis de Figuras (Psicotécnico)

Introducción

El análisis de una o varias figuras conlleva a realizar una observación al detalle sobre las características de las mismas, tomando en cuenta: formas, tamaños, colores, sentidos de giro y todo tipo de relaciones que podamos descubrir entre ellas. Este análisis es conocido también como PSICOTÉCNICO y mide en cierta forma el grado de razonamiento abstracto que podemos alcanzar.

El tema abarca los diferentes casos que se presentan tales como: figuras que continúan, figuras discordantes, distribución de figuras en filas y columnas, análisis de sólidos, figuras que ocupan un lugar enésimo en un ordenamiento.

Ejemplos:

1.- ¿Qué figura continúa?

Resolución:

Analizando:

- Cantidad de lados de la figura externa: 3; 4; 5; 6

- Cantidad de segmentos de la figura terna: 4; 3; 2; 1

Respuesta: d

2.- Identifique la alternativa con la figura que completa la secuencia:

Resolución:

Considerando la cantidad de segmentos que se emplean en cada figura.

Respuesta: d

3.- Indique la alternativa con la figura que debe ocupar la posición 9.

Resolución:

Notamos que hasta la posición 9 hay 8 giros en sentido antihorario:

Luego;

Es decir, la figura inicial gira 8 vueltas completas con lo que se deduce que en la posición 9 se tiene la misma figura de la posición 1.

Respuesta: c

4.- indique la alternativa 4. que debe ocupar la posición 7.

Resolución:

Analizando se tiene:

x -> se desplaza en sentido horario, 2 casillas.

u -> se desplaza en sentido horario, 2; 3; 4; 5; ... casillas.

l -> se desplaza hacia arriba de casilla en casilla y luego vuelve a iniciar desde abajo.

Luego, en la posición 7 se tendrá la alternativa "e".

Respuesta: e

 

Sígueme en Facebook
Suscríbete a mi canal
Sígueme en Instagram
Sígueme en Twitter

Emplea un lenguaje de respeto a la comunidad al momento de dejar tu comentario. Recuerda que tu lenguaje te identifica como persona, el cambio de la educación empieza por ti.

Publicar un comentario

Emplea un lenguaje de respeto a la comunidad al momento de dejar tu comentario. Recuerda que tu lenguaje te identifica como persona, el cambio de la educación empieza por ti.

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente