Argumento del Libro KAMASUTRA

Libro KAMASUTRA, El Arte de Amar

El Kamasutra es un libro hinduista, bastante antiguo, que versa sobre el comportamiento sexual humano.

Argumento

Seguramente habrás oído hablar un sinfín de veces de esta obra, y seguramente habrás escuchado, sobre todo, que su sello de identidad es la explicación sobre diversas posturas amatorias y varias referencias a afrodisiacos.

Pues si pensabas eso esta obra te sorprenderá aún más, pues también es un libro de enseñanzas donde se relata el arte de cortejar a una mujer o de seducir a un hombre.

Además de todo ello, es una de las más antiguas de la historia, puesto que, se escribió en la India, en el periodo védico del Imperio gupta, entre los siglos IV y VI d. C, por el religioso y escritor Vatsyayana.

⚡ Lo que pocos saben:

🔖 El escritor estuvo viviendo en un prostíbulo donde trabajaba su tía, así que durante su infancia pudo ver y aprender el arte de la seducción.

🔖 La palabra “Kamasutra” significa “aforismos sobre la sexualidad”.

🔖 Existe un Kamasutra católico escrito por el capuchino Ksawery Knotz llamado “Sexo como Dios manda”, donde se recomienda que se disfrute del sexo pues en el orgasmo está Dios.

🔖 El libro contiene además consejos acerca de cómo ser buen ciudadano y de civismo.

🔖 La versión original no tenía ilustraciones.

🔖 No informa acerca del sexo tántrico, contrariamente a lo que se piensa.

Leer o quedarte con el PDF del Kamasutra

Puedes leer este libro en este espacio y enterarte de su contenido para luego poder tener un panorama amplio y una crítica. En la caja de los comentarios puedes dejar algunas frases que te gustaron.

Emplea un lenguaje de respeto a la comunidad al momento de dejar tu comentario. Recuerda que tu lenguaje te identifica como persona, el cambio de la educación empieza por ti.

Publicar un comentario

Emplea un lenguaje de respeto a la comunidad al momento de dejar tu comentario. Recuerda que tu lenguaje te identifica como persona, el cambio de la educación empieza por ti.

Postear un comentario ✍️ (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente