Sesión: Reconozco mis intereses y aptitudes
Dimensión: Personal, Eje temático: Proyecto de vida, Grado: Primero de secundaria
Propósito de aprendizaje:
Que las/los estudiantes identifiquen sus intereses y aptitudes frente a diversas tareas o actividades.
Materiales:
Anexo 1 (copia del pensamiento), una hoja bond o cuaderno, botella mediana con tapa rosca/lata, copia del anexo 2 (cuadro “Mi proyecto de vida”)
Presentación: Motivación y exploración (Tiempo: 20 minutos)
🔖 Iniciamos la sesión entregando la mitad de una hoja a nuestros estudiantes y realizamos las siguientes preguntas para que escriban sus respuestas:
1. ¿Qué les gustaría ser en el futuro?
2. ¿Cómo se imaginan su vida futura?
🔖 Luego de unos minutos, invitamos a que doblen el papel y lo coloquen dentro de la botella/lata que llevará por nombre “Mi futuro” (pedimos etiquetarla).
🔖 Les informaremos lo siguiente: “Llevarán a su casa esa botella/lata y la abrirán cuando estén en quinto de secundaria para que recuerden lo escrito por sus propias manos”. Presentamos el propósito de la sesión y animamos a que sigan participando activamente durante el desarrollo de la sesión.
Desarrollo: Información y orientación (Tiempo: 45 minutos)
🔖 Continuamos la actividad realizando las siguientes preguntas:
¿Qué entendemos por interés y aptitud?
¿El ejercicio que hemos realizado tendrá alguna relación con los intereses y aptitudes?
🔖 Anotamos sus respuestas y aclaramos que el interés es la preferencia que manifiesta o evidencia una persona por algo específico, y la aptitud es la condición que hace a una persona idónea para una función determinada.
🔖 Explicamos que el siguiente ejercicio es el punto de partida para ordenar de manera clara las ideas e intereses. Dibujamos un cuadro en la pizarra con los encabezados que siguen:
👨🍳 Actividades
👨🍳 Intereses (preferencias):
🔖 Pedimos que copien y completen el cuadro en un papel u hoja de cuaderno.
🔖 Instrucciones:
• Las actividades se refieren a un conjunto de acciones y tareas que se efectúan para obtener un resultado. Indicamos que, en la columna que corresponda, anoten las principales actividades que les agraden y sean fáciles de realizar tanto en la escuela como en casa, así como también en los tiempos libres.
• Las preferencias se refieren a la facultad de sentir, apreciar y deleitarse con las cosas y tendencias a las inclinaciones por algo en especial. En la columna de la derecha escribirán lo que más pueda agradarles, en particular cuando se realice la actividad que se descubre a la izquierda.
🔖 Terminada la actividad, les presentamos en un papelote el anexo “Mis intereses y aptitudes” y solicitamos que según el cuadro de actividades y gustos desarrollado analicen cada interés y respondan Sí o No en una hoja o su cuaderno.
🔖 Al finalizar la actividad, solicitamos a algunas/os voluntarias/os para que en plenario comuniquen sus trabajos.
Cierre (Tiempo: 15 minutos)
🔖 Teniendo en cuenta lo dialogado en plenario, solicitamos que planteen conclusiones. Enfatizamos sobre lo importante que es conocer nuestros intereses y aptitudes en relación con las tareas y actividades que desarrollamos, ya que poco a poco, a través de la reflexión y la búsqueda de información, podremos ir definiendo lo que deseamos para nuestro futuro.
🔖 De ser necesario, trabajamos con las siguientes ideas fuerza:
• Existen diversos niveles de interés: de rechazo, de nivel medio o de nivel alto.
• Para detectar nuestros intereses es necesario realizar la observación de nuestras características personales.
• Las nueve clasificaciones presentadas pueden orientarte a descubrir tus intereses. No te asustes si estos cambian con el tiempo.
Toma de decisiones
🔖 Promovemos que nuestras/os estudiantes se comprometan a identificar y registrar qué otros intereses y aptitudes tienen, y que evalúen periódicamente cómo sus intereses y aptitudes se mantienen o cambian.
Después de la hora de tutoría
🔖 Pedimos a nuestras/os estudiantes que compartan a sus familiares y amigas/os más cercanos sus intereses, aptitudes y deseos para su futuro.
🔖 Elaboran una línea de tiempo de su futuro en forma creativa. Ellas/os ubicarán sus logros progresivos en relación con su proyecto de vida.
Anexo: Mis intereses y aptitudes
Interés: Servicio social
Definición: Preferencia por participar en actividades directamente relacionadas con el bienestar de las personas.
Aptitudes (Me describe: Sí/No) __________
Interés: Ejecutivo persuasivo
Definición: Agrado por planear, organizar o dirigir las actividades de personas o agrupaciones.
Aptitudes (Me describe: Sí/No)__________
Interés: Verbal
Definición: Gusto por la lectura de obras diversas y satisfacción al expresarse verbalmente o por escrito.
Aptitudes (Me describe: Sí/No)__________
Interés: Artístico plástica
Definición: Agrado por conocer o realizar actividades creativas como el dibujo, la pintura, la escritura, el modelado, etc.
Aptitudes (Me describe: Sí/No)__________
Interés: Musical
Definición: Gusto por la ejecución, el estudio o la composición de la música.
Aptitudes (Me describe: Sí/No)__________
Interés: Organización
Definición: Preferencia por actividades que requieren orden y sistematización.
Aptitudes (Me describe: Sí/No)__________
Interés: Cálculo
Definición: Gusto por conocer o investigar los fenómenos, las causas que los provocan y los principios que los explican.
Aptitudes (Me describe: Sí/No)__________
Interés: Mecánico constructivo
Definición: Atracción por armar, conocer o descubrir mecanismos mediante los cuales funciona un aparato, así como proyectar y construir objetos diversos.
Aptitudes (Me describe: Sí/No)__________
Interés: Trabajo al aire libre
Definición: Satisfacción por actividades que se realizan en lugares abiertos y/o apartados de los conglomerados urbanos.
Aptitudes (Me describe: Sí/No)__________
Publicar un comentario
Emplea un lenguaje de respeto a la comunidad al momento de dejar tu comentario. Recuerda que tu lenguaje te identifica como persona, el cambio de la educación empieza por ti.