Conocimiento pedagógico para promover en los estudiantes la resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre.
La evaluación del área curricular de Matemática está centrada en el conocimiento pedagógico que favorece el desarrollo de las competencias y capacidades matemáticas del estudiante. Por ello, es necesario que el docente manifieste claridad respecto a los fines y objetivos de la educación matemática, que desarrolle un manejo solvente de los contenidos disciplinares y estrategias didácticas, que identifique características y logros de los estudiantes, que sea capaz de utilizar el error como oportunidad para aprender, que retroalimente de forma oportuna a los estudiantes en función de sus necesidades y posibilidades de aprendizaje, que valore y potencie los aprendizajes, y que identifique innovaciones valiosas en el proceso de enseñanza de la matemática.
TEMA 1 - Población y muestra.
-
TEMA 2 - Variables estadísticas: cualitativas y cuantitativas.
-
TEMA 3 - Tablas y gráficos estadísticos.
-
TEMA 4 - Medidas de tendencia central: moda, mediana, media.
-
TEMA 5 - Medidas de posición: cuartiles, deciles, percentiles.
-
TEMA 6 - Experimento aleatorio y experimento determinista.
-
TEMA 7 - Espacio muestral. Sucesos. Operaciones con sucesos.
-
TEMA 8 - Probabilidad de un suceso.
Publicar un comentario
Emplea un lenguaje de respeto a la comunidad al momento de dejar tu comentario. Recuerda que tu lenguaje te identifica como persona, el cambio de la educación empieza por ti.