El Sumillado y el Jerarquizador Gráfico Como Estrategias Para Deducir Un Texto

5 Estrategias Para Hacer Inferencias Globales de un Texto


Ya hemos hablado de tres. Seguimos repasando. Y ahora, nos toca tratar sobre el sumillado y el jerarquizador gráfico.

1. Subrayado


Una de las estrategias más conocidas es la del subrayado. Esta consiste en resaltar las ideas más importantes del texto, esto es, aquellas que revelan su esencia y sin las cuales no podríamos construir el sentido global del texto. Sin embargo, hay que asegurarnos de que realmente estamos seleccionando las ideas más relevantes, porque de lo contrario no estaríamos discriminando entre las ideas principales y las ideas secundarias.

En el caso de los textos narrativos, para destacar la información más importante subrayamos palabras clave u oraciones relevantes de la historia, correspondientes a:

1. Personajes y sus características más relevantes.

2. Secuencia de hechos importantes.

3. Desenlace.


2. Línea de tiempo



Una forma de organizador gráfico que nos permite reconocer los hechos más importantes es una línea de tiempo en la que aparezcan las acciones más relevantes.


3. Tabla comparativa


Una buena manera de comparar argumentos consiste en organizar la información en un cuadro que permita distinguir gráficamente las diferencias entre dos o más categorías o subtemas.

Una comparación siempre se diseña con base en criterios o ejes de comparación. Si bien, esta acción es un proceso complejo, es necesario partir por determinar las características de los elementos (sujeto, objeto, idea entre otros) para luego identificar semejanzas y diferencias entre ellos. Realizado este proceso será necesario identificar aspectos principales sobre los que se puede hacer la comparación entre dos o más elementos.

A continuación, leamos otro texto.

TEXTO C




En 1944, José María Arguedas escribió un artículo en el que proponía un método para promover el desarrollo de la lectura y la escritura en la población quechuahablante del Perú. Si los indígenas no conseguían hablar ni leer en castellano, esto se debía a que no se les enseñaba, primero, a leer en su propia lengua. No existían materiales educativos ni se contaba con un alfabeto más o menos estándar para fomentar la lectura en esta lengua. Así, para Arguedas, la alfabetización en quechua haría que los indígenas aprendan a leer y escribir exitosamente, y esto afirmaría su identidad cultural. Se trataba, además, de una cuestión estratégica. Según él, la población quechuahablante podría sentirse motivada a leer y escribir en castellano, lo que le abriría las puertas hacia la modernidad que se producía en los centros urbanos del país.

Ese mismo año, Arguedas sería invitado por los representantes del sector educativo estatal a dialogar junto con José Antonio Encinas y Luis E. Valcárcel para la gestación del proyecto educativo indigenista. Las ideas pedagógicas y lingüísticas que Arguedas compartió en ese diálogo se concretaron, desde 1945, en una serie de medidas realmente ambiciosas. Aparte de la alfabetización en quechua, otro frente de este proyecto educativo fue el mejoramiento salarial de los docentes en la sociedad rural. Asimismo, se decidió ampliar la gratuidad y obligatoriedad de la enseñanza a los tres primeros años de la secundaria. Se dispuso, también, que las haciendas donde vivieran treinta o más niños en edad escolar estuvieran obligadas a abrir una escuela sostenida por el propietario.

Además, se implementaron los núcleos educativos comunales. Estos consistían en la creación de una escuela central, alrededor de la cual se agrupaban quince o veinte escuelas. La primera debía controlar la marcha de estas a través de inspecciones periódicas. Los docentes debían ser quechuahablantes, especialmente los de la escuela central. En 1947, funcionaban 320 escuelas dentro de este sistema en un par de regiones, y superarían las 1500 en once regiones en la década de 1950.

De otro lado, el despliegue presupuestal para el sector educativo, que en 1936 era de 15,7 millones de soles, fue de 101,7 millones en 1946, y llegaría a la suma de 195,1 millones en 1949. Esta inyección económica contribuyó a que, entre 1940 y 1966, el total de escuelas primarias pasara de 4882 a 19 587, y que la cantidad de maestros pasara de 8911 en 1937 a 62 416 en 1966.

Estas medidas sembraron la esperanza de que la reivindicación de la población indígena, finalmente, se lograría. Sin embargo, el censo nacional de 1961 mostraría las limitaciones de estas reformas educativas. Si bien el avance con respecto al censo de 1940 no era despreciable, la cuestión era que, una vez más, la brecha en cuanto a los aprendizajes entre la costa y la sierra no se reducía: mientras que en la costa el promedio de analfabetismo en castellano era de 27 %, en la sierra era de 56 %.

¿Qué ocasionaba que esta nueva reforma educativa no tuviera los resultados esperados? Para empezar, el desinterés de la propia sociedad campesina por el acceso de las mujeres a la escuela. Existía la percepción de que la educación alejaba a la mujer de sus “actividades tradicionales”. El censo mostró que dos de cada tres analfabetos mayores de 15 años eran mujeres.

Otro hecho que influyó en los resultados del censo era la persistente migración de la sierra a los centros urbanos costeños de los sectores jóvenes más educados. Si bien la educación intentaba expandirse por todo el territorio nacional, Lima y otras ciudades de la costa eran los espacios en los que se focalizaba el trabajo y la posibilidad de bienestar socioeconómico.

Un tercer obstáculo fue la dificultad de aplicar la estrategia de alfabetización en quechua. Por un lado, la formación de alfabetizadores y maestros quechuahablantes, y la elaboración de textos y materiales educativos en quechua resultaban complicadas y muy costosas. Por otro lado, los padres de familia campesinos consideraban que dicha estrategia solo hacía más lento el aprendizaje del castellano. Cuando sus hijos, al cabo de dos o tres años de escolaridad, eran incapaces de expresarse en castellano, se desilusionaban y los retiraban de la escuela.

A pesar de que existieron estos obstáculos, el censo no desató la frustración ni el descrédito del proyecto indigenista: se había cobrado ya la convicción de que la educación era un proceso a largo plazo. Los resultados del censo, más bien, ayudaron a comprender que la mejora de las condiciones de vida de los indígenas en el Perú necesitaba no solo de innovaciones en las estrategias educativas, sino, sobre todo, de profundas reformas socioeconómicas. Esta toma de conciencia fue quizá uno de los aportes más relevantes de lo que implicó el proyecto educativo indigenista.

Fuente: https://evaluaciondocente.perueduca.pe/nombramiento2019/nombramientoinstrumentos/pdfs_cuadernillos/C04-EBRP-11_EBR%20PRIMARIA_FORMA%201.pdf

Características del texto C

Considerando los géneros textuales, este es un texto descriptivo-expositivo, pues describe en un primer momento en qué consistió el proyecto educativo indigenista y cuáles fueron las medidas que se implementaron. Luego explica por qué probablemente no se obtuvieron los resultados esperados y señala el aporte de este proyecto para el país. Podríamos considerar dos estrategias para analizar el texto: la de sumillas por párrafo y la de jerarquizado gráfico.


4. Sumillado


Esta estrategia consiste en resumir brevemente las ideas claves al costado de cada párrafo. Es bastante útil y práctica, porque la podemos emplear en el mismo texto y así tendríamos el texto original y, al costado, las ideas principales. Se debe considerar que no hace falta escribir oraciones bien construidas; solo palabras clave, con una redacción que puede ser descuidada e incluso contener abreviaturas, pues la finalidad es hacer sumillas que orienten al lector hacia una lectura más comprensiva. Se trata de apuntes del lector para sí mismo. El texto que hemos presentado ya está con el sumillado al lado de cada párrafo.


5. Jerarquizador gráfico


Este es un organizador que consiste en representar gráficamente la jerarquía de ideas. Nos permite visualizar mejor las ideas más importantes del texto. Para elaborar este organizador gráfico, empezamos por reconocer los grandes subtemas. Por ejemplo, en el caso del texto que se acaba de leer, estos pueden ser:

• Las medidas del proyecto educativo indigenista

• Resultados de aprendizajes

• ¿Por qué no se obtuvieron los resultados esperados?

• Aporte del proyecto educativo indigenista

Una vez reconocidos estos cuatro grandes subtemas, comenzamos a plantear las ideas clave de cada uno:

Medidas del proyecto educativo indigenista


❤ Alfabetización en quechua motivaría a la alfabetización en castellano.

❤ Incremento del presupuesto al sector educativo entre 1940 a 1966.

❤ Ampliar la gratuidad a los tres primeros años de secundaria.

❤ Los hacendados que tenían 30 o más niños en edad escolar estaban obligados a abrir una escuela.

❤ Mejora salarial de los docentes.

❤ Núcleos educativos comunales: escuela central que concentra 15 0 20 escuelas.

Sin embargo

no se obtuvieron los resultados esperados:

la brecha de analfabetismo en castellano seguía existiendo entre la costa y la sierra (27% vs 56% respectivamente).

👨‍🎓 La sociedad campesina no se interesaba por el acceso de las mujeres a la escuela, pues las alejaba de sus “actividades tradicionales”.

👷‍♂️ Migración de jóvenes educados de la sierra a las ciudades costeñas.

👨‍🏫 Dificultad de implementar la alfabetización quechua (formación de alfabetizadores quechuahablantes, elaboración de materiales en quechua, los padres decían que el aprendizaje en castellano se hacía más lento.

El aporte del proyecto educativo indigenista:

👨‍🏫 Se convencieron de que la educación era un proceso a largo plazo.

👨‍🏫 Se demostró que no solo hacía falta innovaciones educativas, sino profundas reformas socioeconómicas.

Ahora te toca a ti:

Aplicando cualquiera de estas estrategias, nos resultará más sencillo extraer una conclusión. Realiza la siguiente actividad:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO se puede concluir del texto?

Alternativas:

a. En la década de 1940, hubo un importante despliegue presupuestal que contribuyó al logro de algunas de las metas del proyecto educativo indigenista.

b. Según Arguedas, la población quechuahablante debería, primero, ser alfabetizada en su lengua materna si se busca que aprenda a leer y escribir en castellano.

c. El censo de 1961 dejó en claro que las reformas al modelo educativo causaron un aumento en el promedio de analfabetismo de la población rural y urbana de la sierra.

Fuente: https://evaluaciondocente.perueduca.pe/nombramiento2019/nombramientoinstrumentos/pdfs_cuadernillos/C04-EBRP-11_EBR%20PRIMARIA_FORMA%201.pdf

Retroalimentación

Si marcaste la alternativa a)

Esta sí es una afirmación que se puede concluir a partir de la lectura del cuarto párrafo. Se trata de una conclusión que se deriva de los párrafos anteriores. Pero no es la respuesta correcta, porque se pide lo que NO se puede concluir.

Si marcaste la alternativa b)

Esta afirmación es una conclusión a la que llega Arguedas en el primer párrafo. No es una respuesta correcta, porque se pide lo que NO se puede concluir.

Si marcaste la alternativa c)

Esta afirmación no es una conclusión correcta. No aumentó el analfabetismo, pero tampoco disminuyó. Esta es la respuesta correcta.


REFLEXIONEMOS:


Ahora que has identificado y puesto en práctica estrategias para la comprensión de textos escritos es propicio reflexionar sobre lo aprendido:

De las estrategias y técnicas presentadas (subrayado, línea de tiempo, tabla comparativa, sumillado y jerarquizador gráfico, ¿cuál te fue más útil? ¿consideras que son adecuadas para elaborar inferencias globales?

¿Qué procesos de aprendizaje intervinieron en las actividades que realizaste?

¿Cómo aplicarás lo aprendido en tu práctica pedagógica?

Artículo Anterior Artículo Siguiente