Competencia CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS.
Sustenta una posición crítica sobre hechos y procesos históricos que ayuden a comprender el siglo XXI y sus desafíos, articulando el uso de distintas fuentes, la comprensión de los cambios, permanencias, simultaneidades y secuencias temporales y la explicación de las múltiples causas y consecuencias de estos. Supone reconocerse como sujeto histórico, es decir, como protagonista de los procesos históricos y, como tal, producto de un pasado, pero que, a la vez, está construyendo su futuro. Esta competencia implica la movilización de las siguientes capacidades:
- Interpreta críticamente fuentes diversas: Implica reconocer la diversidad de fuentes y su diferente utilidad para abordar un hecho o proceso histórico. Supone ubicarlas en su contexto y comprender, de manera crítica, que estas reflejan una perspectiva particular y tienen diferentes grados de fiabilidad. También implica recurrir a múltiples fuentes.
- Comprende el tiempo histórico: Supone usar las nociones relativas al tiempo de manera pertinente, reconociendo que los sistemas de medición temporal son convenciones que dependen de distintas tradiciones culturales y que el tiempo histórico tiene diferentes duraciones. Asimismo, implica ordenar los hechos y procesos históricos cronológicamente y explicar los cambios y permanencias que se dan en ellos.
- Elabora explicaciones sobre procesos históricos: Implica jerarquizar las causas de los procesos históricos relacionando las motivaciones de sus protagonistas con su cosmovisión y la época en la que vivieron. También es establecer las múltiples consecuencias de los procesos del pasado y sus implicancias en el presente, así como reconocer que este va construyendo nuestro futuro.
Estándares de Aprendizaje de la competencia Construye interpretaciones históricas
Nivel destacado
Construye interpretaciones históricas en las que reconoce que el presente es consecuencia de un conjunto de dinámicas sociales que se desarrollaron simultáneamente en el pasado y que las acciones de los diversos actores sociales tienen consecuencias en el futuro. Argumenta que la percepción del tiempo depende de la perspectiva de los grupos culturales, tanto en el pasado como en el presente. Justifica y valora la utilidad de las fuentes para la construcción del conocimiento histórico.
Nivel esperado al final del ciclo VII
Construye interpretaciones históricas sobre la base de los problemas históricos del Perú y el mundo en relación a los grandes cambios y permanencias a lo largo de la historia, empleando conceptos sociales, políticos y económicos abstractos y complejos. Jerarquiza múltiples causas y consecuencias de los hechos o procesos históricos. Establece relaciones entre esos procesos históricos y situaciones o procesos actuales. Explica cómo, las acciones humanas, individuales o grupales, van configurando el pasado y el presente y pueden configurar el futuro. Explica la perspectiva de los protagonistas, relacionando sus acciones con sus motivaciones. Contrasta diversas interpretaciones del pasado, a partir de distintas fuentes evaluadas en su contexto y perspectiva. Reconoce la validez de las fuentes para comprender variados puntos de vista.
Nivel esperado al final del ciclo VI
Construye interpretaciones históricas sobre hechos o procesos del Perú y el mundo, en los que explica hechos o procesos históricos, a partir de la clasificación de las causas y consecuencias, reconociendo sus cambios y permanencias, y usando términos históricos. Explica su relevancia a partir de los cambios y permanencias que generan en el tiempo, empleando distintos referentes y convenciones temporales, así como conceptos relacionados a instituciones sociopolíticas y la economía. Compara e integra información de diversas fuentes, estableciendo diferencias entre las narraciones de los hechos y las interpretaciones de los autores de las fuentes.
Nivel esperado al final del ciclo V
Construye interpretaciones históricas en las que explica, de manera general, procesos históricos peruanos, empleando algunas categorías temporales. Identifica las causas inmediatas y lejanas que desencadenaron dichos procesos, así como las consecuencias cuyos efectos se ven de inmediato o a largo plazo. Ordena cronológicamente procesos históricos peruanos y describe algunos cambios, permanencias y simultaneidades producidos en ellos. Utiliza información de diversas fuentes a partir de identificar su origen y distinguiendo algunas diferencias entre las versiones que dan sobre los procesos históricos.
Nivel esperado al final del ciclo IV
Construye interpretaciones históricas en las que narra hechos y procesos relacionados a la historia de su región, en los que incorpora más de una dimensión y reconoce diversas causas y consecuencias. Utiliza información de diversas fuentes a partir de identificar las más pertinentes para responder sus preguntas. Organiza secuencias para comprender cambios ocurridos a través del tiempo, aplicando términos relacionados al tiempo.
Nivel esperado al final del ciclo III
Construye interpretaciones históricas en las que describe los cambios ocurridos en su familia y comunidad a partir de comparar el presente y el pasado, y de reconocer algunas causas y consecuencias de estos cambios. Obtiene información sobre el pasado de diversos tipos de fuentes, así como expresiones temporales propias de la vida cotidiana. Secuencia hechos o acciones cotidianas ocurridos en periodos de tiempo corto (días, semanas, meses) e identifica acciones simultáneas.
Nivel esperado fin ciclo II
Este nivel tiene como base el nivel 2 de la competencia “Convive y participa” y “Construye su identidad”
Nivel esperado fin ciclo I
Este nivel tiene como base el nivel 1 de la competencia “Convive y participa” y “Construye su identidad”
Competencia Construye interpretaciones históricas CICLO III
Cuando el estudiante construye interpretaciones históricas combina las siguientes capacidades:
- Interpreta críticamente fuentes diversas
- Comprende el tiempo histórico
- Elabora explicaciones sobre procesos históricos
Descripción del nivel de la competencia esperado al fin del ciclo III
Construye interpretaciones históricas en las que describe los cambios ocurridos en su familia y comunidad a partir de comparar el presente y el pasado, y de reconocer algunas causas y consecuencias de estos cambios. Obtiene información sobre el pasado de diversos tipos de fuentes, así como expresiones temporales propias de la vida cotidiana. Secuencia hechos o acciones cotidianas ocurridos en periodos de tiempo corto (días, semanas, meses) e identifica acciones simultáneas.
Desempeños GRADO 1
Cuando el estudiante “construye interpretaciones históricas” y se encuentra en proceso al nivel esperado del ciclo III realiza desempeños como los siguientes:
- Obtiene información sobre el mismo o diversos hechos cotidianos del pasado a partir del testimonio oral de dos o más personas, así como de objetos en desuso, fotografías, etcétera.
- Ordena hechos o acciones cotidianas usando expresiones que hagan referencia al paso del tiempo: minutos, horas, semanas y meses; ayer, hoy, mañana; al inicio, al final; mucho tiempo, poco tiempo.
- Describe acontecimientos de su historia o de la de otros en los que compara el presente y el pasado, identificando algunas de las causas y posibles consecuencias de estos.
Desempeños GRADO 2
Cuando el estudiante “construye interpretaciones históricas” y logra el nivel esperado del ciclo III realiza desempeños como los siguientes:
- Obtiene información de imágenes antiguas y testimonios de personas, reconociendo que estos le brindan información sobre el pasado.
- Distingue en su vida cotidiana aquellas actividades que son más largas que otras. Secuencia hechos o acciones cotidianas e identifica las cosas que han cambiado y las que continúan. Describe acciones o fenómenos que transcurren en el mismo tiempo.
- Describe acontecimientos de su historia o de la de otros en los que compara el presente y el pasado, identificando algunas de las causas y posibles consecuencias de estos.
Competencia Construye interpretaciones históricas CICLO IV
Cuando el estudiante Construye interpretaciones históricas, combina capacidades como:
- Interpreta críticamente fuentes diversas
- Comprende el tiempo histórico
- Elabora explicaciones sobre procesos históricos
Descripción del nivel de la competencia esperado al fin del ciclo IV
Construye interpretaciones históricas en las que narra hechos y procesos relacionados a la historia de su región, en los que incorpora más de una dimensión y reconoce diversas causas y consecuencias. Utiliza información de diversas fuentes a partir de identificar las más pertinentes para responder sus preguntas. Organiza secuencias para comprender cambios ocurridos a través del tiempo, aplicando términos relacionados al tiempo.
Desempeños GRADO 3
Cuando el estudiante “construye interpretaciones históricas” y se encuentra en proceso al nivel esperado del ciclo IV realiza desempeños como los siguientes:
- Obtiene información sobre el pasado en textos cortos, así como en edificios antiguos y conjuntos arqueológicos de la localidad, valorando su importancia e identificando al autor o colectivo humano que los produjeron.
- Secuencia cambios concretos que ha experimentado la humanidad en diversos aspectos aplicando conceptos relacionados con el tiempo: pasado, presente, futuro.
- Narra hechos o procesos históricos claves en su región, reconociendo más de una causa y algunas consecuencias.
Desempeños GRADO 4
Cuando el estudiante “construye interpretaciones históricas” y logra el nivel esperado del ciclo IV realiza desempeños como los siguientes:
- Obtiene información sobre hechos concretos en fuentes de divulgación y difusión histórica (enciclopedias, web, libros de texto, videos), y la utiliza para responder sus preguntas.
- Describe algunas características que muestran el cambio y la permanencia en diversos aspectos de la vida cotidiana. Identifica distintos ritmos de cambio en diferentes objetos.
- Narra hechos o procesos históricos, incorporando más de un aspecto. Explica la importancia que tiene en su vida los hechos de la historia de su comunidad o región.
Competencia Construye interpretaciones históricas CICLO V
Cuando el estudiante Construye interpretaciones históricas, combina capacidades como:
- Interpreta críticamente fuentes diversas
- Comprende el tiempo histórico
- Elabora explicaciones sobre procesos históricos
Descripción del nivel de la competencia esperado al fin del ciclo V
Construye interpretaciones históricas en las que explica, de manera general, procesos históricos peruanos, empleando algunas categorías temporales. Identifica las causas inmediatas y lejanas que desencadenaron dichos procesos, así como las consecuencias cuyos efectos se ven de inmediato o a largo plazo. Ordena cronológicamente procesos históricos peruanos y describe algunos cambios, permanencias y simultaneidades producidos en ellos. Utiliza información de diversas fuentes a partir de identificar su origen y distinguiendo algunas diferencias entre las versiones que dan sobre los procesos históricos.
Desempeños GRADO 5
Cuando el estudiante “construye interpretaciones históricas” y se encuentra en proceso al nivel esperado del ciclo V realiza desempeños como los siguientes:
- Obtiene información sobre determinados hechos históricos a partir de cuadros estadísticos y gráficos sencillos, libros de síntesis o investigaciones históricas. Identifica en qué se diferencian las narraciones sobre un mismo acontecimiento del pasado.
- Identifica cambios y permanencias en distintas épocas. Reconoce el nacimiento de Cristo como punto de referencia para contar años en la cultura occidental y utiliza las convenciones de década y siglo para hacer referencia al tiempo, así como la denominación y orden de las grandes etapas convencionales que dividen la historia nacional.
- Elabora explicaciones sobre hechos o procesos históricos, reconociendo la participación de hombres y mujeres en dichos acontecimientos. Identifica algunas causas de dichos hechos o procesos que tienen su origen en acciones individuales y otras que se originan en acciones colectivas.
Desempeños GRADO 6
Cuando el estudiante “construye interpretaciones históricas” y logra el nivel esperado del ciclo V realiza desempeños como los siguientes:
- Selecciona las fuentes que le proporcionan información sobre un hecho o proceso histórico y las ubica en el momento en que se produjeron. Explica las diferencias entre las versiones que las fuentes presentan.
- Identifica algunas características que le permiten distinguir entre los periodos históricos. Secuencia distintos hechos de la historia local, regional, nacional, identificando aquellos que sucedieron al mismo tiempo en lugares diferentes y explicando la relación entre ellos.
- Elabora explicaciones coherentes sobre hechos o procesos históricos peruanos, identificando algunas causas y consecuencias cuya aparición es inmediata y otras que aparecen a largo plazo.
- Utiliza conceptos sociopolíticos que se encarnan en un personaje.
إرسال تعليق
Emplea un lenguaje de respeto a la comunidad al momento de dejar tu comentario. Recuerda que tu lenguaje te identifica como persona, el cambio de la educación empieza por ti.