Competencia GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS.
El estudiante es capaz de administrar los recursos, tanto personales como familiares, a partir de asumir una postura crítica sobre el manejo de estos, de manera informada y responsable. Esto supone reconocerse como agente económico, comprender la función de los recursos económicos en la satisfacción de las necesidades, y el funcionamiento del sistema económico y financiero. Esta competencia implica la combinación de las siguientes capacidades:
- Comprende el funcionamiento del sistema económico y financiero: Supone identificar los roles de los diversos agentes que intervienen en el sistema, analizar las interacciones entre ellos y comprender el rol del Estado en dichas interrelaciones.
- Toma decisiones económicas y financieras: Supone planificar el uso de sus recursos económicos de manera sostenible, en función a sus necesidades y posibilidades. También implica asumir una posición crítica frente a los sistemas de producción y de consumo, así como ejercer sus derechos y responsabilidades como consumidor informado.
Estándares de Aprendizaje de la competencia Gestiona responsablemente los recursos económicos
Nivel destacado
Gestiona recursos económicos al elaborar presupuestos personales considerando su proyecto de vida y diversos factores económicos. Explica cómo el Estado y las empresas toman decisiones económicas y financieras considerando indicadores microeconómicos y macroeconómicos. Argumenta que la omisión o realización de ciertas prácticas económicas por parte de los diversos agentes económicos pueden afectar las condiciones de desarrollo del país.
Nivel esperado al final del ciclo VII
Gestiona responsablemente los recursos económicos al promover el ahorro y la inversión de los recursos considerando sus objetivos, riesgos y oportunidades. Asume una posición crítica frente a las actividades económicas y financieras ilícitas e informales, prácticas de producción y consumo que deterioran el ambiente y afectan los derechos humanos, el incumplimiento de responsabilidades tributarias y de las decisiones financieras que no consideran un fin previsional. Analiza las interrelaciones entre los agentes del sistema económico y financiero global teniendo en cuenta el mercado y el comercio mundial. Explica el rol del Estado como agente supervisor del sistema financiero.
Nivel esperado al final del ciclo VI
Gestiona responsablemente los recursos económicos al promover el ahorro y la inversión de los recursos. Promueve el consumo informado frente a los recursos económicos y los productos y servicios financieros, asumiendo una posición crítica respecto a la publicidad y rechazando toda actividad financiera informal e ilegal. Explica las interrelaciones entre los agentes del sistema económico y financiero nacional (familia, empresa, Estado) teniendo como referencia el mercado. Explica el rol del Estado en el financiamiento del presupuesto nacional.
Nivel esperado al final del ciclo V
Gestiona responsablemente los recursos económicos al utilizar el dinero y otros recursos como consumidor informado y al realizar acciones de ahorro, inversión y cuidado de ellos. Explica el papel de la publicidad frente a las decisiones de consumo y en la planificación de los presupuestos personales y familiares, así como la importancia de cumplir con el pago de impuestos, tributos y deudas como medio para el bienestar común. Explica los roles que cumplen las empresas y el Estado respecto a la satisfacción de las necesidades económicas y financieras de las personas.
Nivel esperado al final del ciclo IV
Gestiona responsablemente los recursos económicos al diferenciar entre necesidades y deseos, y al usar los servicios públicos de su espacio cotidiano, reconociendo que tienen un costo. Reconoce que los miembros de su comunidad se vinculan al desempeñar distintas actividades económicas y que estas actividades inciden en su bienestar y en el de las otras personas.
Nivel esperado al final del ciclo III
Gestiona responsablemente los recursos económicos al utilizar los bienes y servicios con los que cuenta en su familia y en la escuela. Reconoce que las personas y las instituciones de su comunidad desarrollan actividades económicas para satisfacer sus necesidades y que contribuyen a su bienestar.
Nivel esperado fin ciclo II
Este nivel tiene como base el nivel 2 de la competencia “Convive y participa” y “Construye su identidad”
Nivel esperado fin ciclo I
Este nivel tiene como base el nivel 1 de la competencia “Convive y participa” y “Construye su identidad”
Competencia Gestiona responsablemente los recursos económicos CICLO III
Cuando el estudiante gestiona responsablemente los recursos económicos combina las siguientes capacidades:
- Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero
- Toma decisiones económicas y financieras
Descripción del nivel de la competencia esperado al fin del ciclo III
Gestiona responsablemente los recursos económicos al utilizar los bienes y servicios con los que cuenta en su familia y en la escuela. Reconoce que las personas y las instituciones de su comunidad desarrollan actividades económicas para satisfacer sus necesidades y que contribuyen a su bienestar.
Desempeños PRIMER GRADO DE PRIMARIA
Cuando el estudiante “gestiona responsablemente los recursos económicos” y se encuentra en proceso al nivel esperado del ciclo III realiza desempeños como los siguientes:
- Explica las ocupaciones económicas que desarrollan las personas de su espacio cotidiano y cómo estas atienden las necesidades de las personas y la comunidad.
- Utiliza responsablemente los recursos que le brinda su familia y la escuela, reconociendo que estos se agotan.
Desempeños SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
Cuando el estudiante “gestiona responsablemente los recursos económicos” y logra el nivel esperado del ciclo III realiza desempeños como los siguientes:
- Explica cómo algunas instituciones satisfacen las necesidades de su familia. Comprende que todo producto tiene un costo y que al obtenerlo se debe retribuir por ello (dinero/trueque), asimismo identifica acciones que le permiten el ahorro, cuidado y preservación de recursos en su familia y su escuela.
- Participa del ahorro de recursos en el aula para cubrir las necesidades del grupo, reconoce que dichos recursos que se consumen en su hogar y escuela tienen un costo y los usa con responsabilidad.
Competencia Gestiona responsablemente los recursos económicos CICLO IV
Cuando el estudiante Gestiona responsablemente los recursos económicos combina las siguientes capacidades:
- Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero
- Toma decisiones económicas y financieras
Descripción del nivel de la competencia esperado al fin del ciclo IV
Gestiona responsablemente los recursos económicos al diferenciar entre necesidades y deseos, y al usar los servicios públicos de su espacio cotidiano, reconociendo que tienen un costo. Reconoce que los miembros de su comunidad se vinculan al desempeñar distintas actividades económicas y que estas actividades inciden en su bienestar y en el de las otras personas.
Desempeños TERCER GRADO DE PRIMARIA
Cuando el estudiante “gestiona responsablemente los recursos económicos” y se encuentra en proceso al nivel esperado del ciclo IV realiza desempeños como los siguientes:
- Explica que el trabajo que realizan sus familiares y demás personas permiten la obtención de ciertos bienes y servicios con la finalidad de satisfacer las necesidades de consumo. Explica que las acciones de ahorro contribuyen en su economía familiar.
- Usa de manera responsable los recursos dado que estos se agotan y realiza acciones cotidianas de ahorro del uso de bienes y servicios que se consumen en su hogar y su escuela, señalando ejemplos en donde la publicidad busca influir en dichos consumos.
Desempeños CUARTO GRADO DE PRIMARIA
Cuando el estudiante “gestiona responsablemente los recursos económicos” y logra el nivel esperado del ciclo IV realiza desempeños como los siguientes:
- Describe los roles económicos que cumplen las personas de su comunidad (consumidor, vendedor, comprador, productor de bienes y servicios) y explica cómo estos roles y algunas situaciones económicas (por ejemplo, la subida del precio de los combustibles, entre otros) inciden en la satisfacción de necesidades de las otras personas.
- Desarrolla acciones para el cuidado de los recursos de su aula y escuela reconociendo que estos le permiten satisfacer necesidades. Establece una meta personal de ahorro e inversión, diferenciando para ello las necesidades de los deseos de consumo.
Competencia Gestiona responsablemente los recursos económicos CICLO V
Cuando el estudiante Gestiona responsablemente los recursos económicos combina capacidades como:
- Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero
- Toma decisiones económicas y financieras
Descripción del nivel de la competencia esperado al fin del ciclo V
Gestiona responsablemente los recursos económicos al utilizar el dinero y otros recursos como consumidor informado y al realizar acciones de ahorro, inversión y cuidado de ellos. Explica el papel de la publicidad frente a las decisiones de consumo y en la planificación de los presupuestos personales y familiares, así como la importancia de cumplir con el pago de impuestos, tributos y deudas como medio para el bienestar común. Explica los roles que cumplen las empresas y el Estado respecto a la satisfacción de las necesidades económicas y financieras de las personas.
Desempeños QUINTO GRADO DE PRIMARIA
Cuando el estudiante “gestiona responsablemente los recursos económicos” y se encuentra en proceso al nivel esperado del ciclo V realiza desempeños como los siguientes:
- Explica cómo las personas y las empresas cumplen distintos roles económicos, se organizan, producen bienes y servicios, haciendo uso del dinero para la adquisición de estos.
- Promueve la importancia del ahorro y la inversión de recursos, así como y la cultura del pago de impuestos y de las deudas contraídas. Explica cómo influye el rol de la publicidad en sus decisiones de consumo.
Desempeños SEXTO GRADO DE PRIMARIA
Cuando el estudiante “gestiona responsablemente los recursos económicos” y logra el nivel esperado del ciclo V realiza desempeños como los siguientes:
- Explica cómo el Estado promueve y garantiza los intercambios económicos y como las empresas producen bienes y servicios para contribuir al desarrollo de la sociedad. Expresa que el uso inadecuado del dinero afecta el bienestar de las personas y las familias.
- Promueve y formula planes de ahorro e inversión personal de acuerdo con metas trazadas. Demuestra con acciones concretas de por qué es importante ser un consumidor informado.
إرسال تعليق
Emplea un lenguaje de respeto a la comunidad al momento de dejar tu comentario. Recuerda que tu lenguaje te identifica como persona, el cambio de la educación empieza por ti.